White Papers

El último trimestre de 2022 puso el broche de oro a un año marcado por el fuerte crecimiento del sector de los viajes corporativos. De hecho, fue un año de recuperación, ya que todos los sectores de la industria de viajes acogieron con entusiasmo el regreso de los viajes corporativos y de ocio a pesar de los problemas generalizados en demanda y oferta. 
After a pause of business travel, FCM and GBTA felt it was time to assess the state of technology used in travel programmes to see how, if at all, needs have changed. In a joint piece of research, we surveyed travel managers across North America, Europe and Asia Pacific to explore how technology has changed the travel manager’s role and the travel programme-to-TMC relationship.
Los viajes han vuelto con fuerza. Con la rápida desaparición de las restricciones a los viajes en todo el mundo, los viajeros no tardaron en volver en masa a los aeropuertos y hoteles. Sin embargo, con la inflación en alza, la apertura de algunas fronteras más tarde que otras y las limitaciones de empleo en todo el sector de viajes, la recuperación no ha estado exenta de dificultades.
Ha habido un cambio. Un cambio en nuestra forma de trabajar, un cambio en nuestras prioridades y un cambio en nuestra mentalidad. 

¿Pero qué ha cambiado en los viajes de negocios? Después de meses de estar en tierra y pasar más tiempo en casa, las empresas están reevaluando las reuniones presenciales  y pensando dos veces antes de aprobar un viaje. 

La pregunta es: ¿cómo van a empezar las empresas a priorizar lo que ocurre cara a cara frente a lo que ocurre virtualmente? Comienza por definir los viajes significativos.